
En el transcurso de este mágico suceder del hombre y al irse convirtiendo en ese algo que busca la trascendencia espiritual; descubrió y utilizó el incienso como una especie de plegaria, lo hizo parte de su práctica ritual; inatrapable como el viento, lo vio ascender con su petición; mezcló hierbas, seleccionó maderas y al colocarlas entre las llamas fue parte de ellas en su anhelo de remontarse en ese viaje mágico. Concibió una escalera sagrada, por la cual, todos los pueblos antiguos trataron de llegar a Dios. Lo hizo parte de la historia humana, lo quemó en multitud de ofrendas, sirvió para sus ritos de iniciación y nos brindó con su aroma desde hace siglos. El poder del incienso reside, por una parte, en sus sutiles vibraciones, y por otra, en su aroma.

Algunos Inciensos y sus propiedades:
Estos aromas pueden encontrarse en Incienso tanto de varita como de cono, en las tiendas naturistas y esotéricas. Pero siempre es mejor hacer nuestros propios inciensos quemando las Hierbas, las cuales estarán reducidas a polvo, en carbón y con ayuda de un recipiente resistente al calor.
También pueden encontrarse Aceites, que son sintéticos, pero igual son de gran ayuda en la magia. Hoy en día, las prácticas y rituales con incienso además de prevalecer, se acentúan. Existen gran cantidad de aromas que se usan para distintos propósitos.
Relajante: lavanda, violeta, gardenia, nardo.
Estimulante: benjuí, canela, vainilla, almizcle, loto.
Afrodisiaco: canela, rosa, jazmín, ylan ylang, pachuli.
Protección: romero, vetiver, incienso.
Purificador: mirra, pino, eucalipto, limón.
Repelente de insectos: citronela, ciprés.
Para inspirar: gardenia, jazmín, nardo, violeta, loto, fresa.
Antidepresivo: geranio, ylang ylang, incienso, lavanda, naranja, rosa, pino.
Para meditar: vetiver, maya, copal, jazmín.
No hay comentarios:
Publicar un comentario